a member of andersen consulting
elipse-bg
elipse-bg
Recurso Web

Liderazgo y Agile Coaching: una nueva mirada

Tiempo de lectura: 3 minutos
Muchas veces el problema no está en los equipos, sino en quienes deberían guiarlos. Este artículo es una mirada crítica (y necesaria) al liderazgo en tiempos de cambio, desde la experiencia del Agile Coaching.
Joven sosteniendo una bola de cristal en la cual se refleja su imagen

Podría decirse que hay líderes que no lideran. Es una afirmación polémica, pero no se trata de señalar con el dedo ni de hacer una crítica vacía. Se trata de poner sobre la mesa una realidad que muchas organizaciones prefieren ignorar. ¿Qué pasa cuando el problema no está en los equipos sino en quienes deberían guiarlos?

Desde el enfoque del Agile Coaching, esta es una conversación necesaria, porque no se trata solo de mejorar procesos o implementar nuevas metodologías, sino de revisar con honestidad los modelos de liderazgo y las capacidades reales para guiar a otros en entornos cambiantes. Sin esa mirada, cualquier intento de transformación queda incompleto.

 

¿Qué entendemos por liderazgo? 

Una de las primeras cosas que hay que cuestionar es la mirada tradicional del liderazgo: esa que asocia al líder con una posición jerárquica, una línea en el organigrama o la cantidad de personas a cargo. Pero liderar no es ocupar un puesto, sino encarnar ciertas habilidades. Hablamos de la capacidad de escuchar, de potenciar a otros, de ser guía en contextos de cambio.

 

Del contexto VUCA al caos estructurado 

Las organizaciones están en crisis. Pero no en el sentido negativo, sino en el sentido filosófico: la crisis como cambio, como oportunidad de transformación.

Lo que antes funcionaba ya no. Lo que dábamos por sentado se está rediseñando. Pasamos de hablar de contextos VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) a contextos BANI (frágil, ansioso, no lineal, incomprensible), y ahora directamente de «caos estructurado». Las organizaciones se ven obligadas a replantearse todo: productos, clientes, cómo atraer talentos, formas de trabajar.

En este escenario, aparece un nuevo tipo de tensión. Muchas veces, los líderes llegan a ese rol por ser excelentes en lo operativo. Pero una cosa es hacer bien un trabajo y otra muy distinta es liderar equipos. Ahí es donde los problemas reales empiezan a aparecer.

 

¿Y si el problema no está en la agilidad, sino en cómo la usamos? 

Uno de los errores más comunes al implementar metodologías ágiles es creer que funcionan como recetas exactas. Muchas organizaciones aplican la agilidad de forma rígida, siguiendo cada paso al pie de la letra. Esa ilusión de control puede durar un tiempo, pero tarde o temprano aparece la frustración: el enfoque no da los resultados esperados. El problema es que, sin una comprensión profunda del enfoque, las prácticas se vacían de sentido y se transforman en una rutina mecánica más.

La agilidad no es una metodología, es una mentalidad, un enfoque para navegar la complejidad sin aferrarse a soluciones mágicas.

 

El Agile Coach: espejo, no salvador 

En este contexto aparece una figura clave (aunque aún poco comprendida): el Agile Coach. No viene a salvar a nadie ni a «arreglar» personas. Su rol es acompañar procesos de transformación, hacer visibles patrones ocultos y ayudar a que las organizaciones puedan verse a sí mismas con más claridad.

El Agile Coach actúa como un espejo: refleja estructuras, creencias y dinámicas que muchas veces operan en piloto automático. Su intervención apunta a generar conciencia para que las organizaciones puedan transformarse genuinamente, más allá de la herramienta que elijan usar.

 

Redefinir el liderazgo para navegar el caos 

Cuando decimos que hay líderes que no lideran, también estamos diciendo que es tiempo de revisar lo que esperamos del liderazgo. No alcanza con saber mucho sobre una disciplina. Hoy se necesita saber acompañar procesos, habilitar conversaciones difíciles y trabajar con otros en escenarios inciertos.

Los líderes también están en crisis y se están rediseñando. Y ese rediseño es parte del camino hacia una forma de trabajar más humana, más colaborativa y más conectada con la realidad.

 

¿Querés seguir explorando estos temas? Desde Kinetic Corp y Kinetic Training acompañamos a líderes y organizaciones en sus procesos de transformación. Contactanos y comencemos a trabajar juntos.

Tabla de contenidos

Compartir

Artículos recomendados

elipse-bg

Suscríbete a nuestro newsletter